top of page

Fenología de Flora Nativa

Tiene un papel fundamental para estudiar las vinculaciones existentes entre la evolución de la flora y las variaciones ambientales, lo cual podría responder a preguntas de cambio climático.

 

Actualmente los guías de expediciones de Australis registran los cambios en el desarrollo de cuatro réplicas por cada especie seleccionada en Bahía Ainsworth, Glaciar Águila, Glaciar Pía y Bahía Wulaia en Isla Navarino, registrando datos en un gradiente latitudinal Norte-Sur.

 

Algunas de las especies seleccionadas corresponden a especies muy presentes en la ruta de navegación de Australis, tales como: calafate (Berberis buxifolia), notro (Embotrium coccineum), canelo (Drymis winterii) y los arboles del género Nothofagus (lenga Nothofagus pumilio, coihue Nothofagus betuloides, y ñirre Nothofagus antarctica)

Logo CICEA nuevo 03.jpg
logoVCE.jpg

EMPRESAS ASOCIADAS

COLABORADORES

© 2020 // CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS AUSTRALES

logo_comapa_v5.png
Sernatur.png
cadic.jpg
Peninsula-2.png
Onaisin-Travel-Favicon.png
frontera azul.jpeg
bottom of page